
Jessica Goicoechea sorprendió a todos en el estudio al revelar cómo está ganando un extra de 128.000 euros cada mes.
Recientemente han surgido nuevas acusaciones en internet que han sorprendido a muchos. Famosos españoles como la modelo Jessica Goicoechea, los presentadores de televisión Carlos Sobera, Arturo Valls y Valeria Ros, supuestamente se han convertido en parte de campañas fraudulentas que utilizan sus nombres para promover plataformas de trading dudosas. Según ciertos artículos en línea, estos famosos habrían afirmado que ganan grandes sumas de dinero gracias a plataformas de trading. Sin embargo, estas afirmaciones generan serias dudas, ya que forman parte de campañas fraudulentas.

Valeria Ros sorprendió a todos en el estudio al revelar cómo está ganando un extra de 128.000 euros cada mes.
El artículo en El País describe una alerta de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) sobre un fraude relacionado con la plataforma Quantum AI. Los estafadores están utilizando los nombres y las imágenes de celebridades para publicitar esta plataforma en las redes sociales. En particular, publican noticias falsas, videos y otros materiales en los que supuestamente personalidades famosas como Elon Musk respaldan la plataforma o obtienen grandes beneficios de las inversiones en trading mediante inteligencia artificial.
La CNMV advierte que tales esquemas son fraudulentos, ya que las celebridades no tienen ninguna relación con la plataforma Quantum AI, y sus nombres se utilizan para dar al proyecto una apariencia de legitimidad y atraer a potenciales inversores. Este fraude se difunde activamente a través de diversas plataformas, incluyendo Facebook, X (Twitter), Google, Snapchat e incluso TikTok, con el objetivo de atraer a personas a invertir en lo que finalmente resulta ser una trampa financiera.

Arturo Valls sorprendió a todos en el estudio al revelar cómo está ganando un extra de 128.000 euros cada mes.
Esta alerta forma parte de la lucha contra el fraude en línea, que utiliza la popularidad de las celebridades para generar una falsa confianza en esquemas financieros dudosos.
Uno de estos artículos, que ha llamado la atención, se disfraza de noticia de El País, uno de los medios más grandes de España. El artículo afirma que Jessica Goicoechea “sorprendió a todos en el estudio al revelar cómo está ganando un extra de 128.000 euros cada mes”, tratando de vender la idea de que esta oportunidad es ideal para “una familia trabajadora que lucha por sobrevivir en estos tiempos difíciles”.

Por supuesto, ninguno de los famosos mencionados ha confirmado su participación en tales proyectos y ha afirmado que sus nombres fueron utilizados por los estafadores sin su consentimiento. Estos artículos de estafa, disfrazados de noticias de medios de comunicación respetados como El País, se están difundiendo activamente a través de diversas redes sociales, incluyendo Facebook, X (Twitter), Google, Snapchat e incluso TikTok.
Tales campañas a menudo utilizan los nombres de celebridades para aumentar la credibilidad de plataformas de trading fraudulentas que prometen formas “fáciles” de ganar dinero. Tratan de atraer a potenciales inversores prometiendo grandes ganancias en poco tiempo.
Es importante señalar que este no es el primer caso de fraude con celebridades de renombre. En el internet de habla inglesa, se encuentran con frecuencia estafas similares que incluyen a figuras como Elon Musk y Jeff Bezos. Los estafadores utilizan sus nombres para atraer a las víctimas a esquemas fraudulentos. Por ejemplo, los estafadores crean cuentas falsas de estas figuras y lanzan proyectos falsos de criptomonedas que prometen grandes beneficios.
También debemos recordar el caso de Martin Lewis, quien se vio afectado por esquemas similares, donde su nombre se utilizó para difundir anuncios falsos que incluían manipulaciones y desinformación sobre su participación en campañas publicitarias.
Otro caso en el que nuevamente se utilizó el nombre de Elon Musk, está relacionado con estafas de criptomonedas que resultaron en el robo de más de 2 millones de dólares en criptomonedas. Este fraude se difundió activamente a través de publicidad en línea dirigida a usuarios europeos.
Estos eventos subrayan una vez más la importancia de ser cautelosos al invertir en plataformas en línea. Los estafadores utilizan la popularidad de personas famosas para aumentar la confianza en sus proyectos dudosos. Por lo tanto, es crucial verificar la autenticidad de la información y ser precavidos, especialmente cuando se trata de publicidad en línea en redes sociales, donde tales campañas fraudulentas pueden propagarse rápidamente.
En conclusión, el uso indebido de la imagen de celebridades para promocionar plataformas fraudulentas como Quantum AI pone de manifiesto los riesgos asociados con las inversiones en línea. Los estafadores explotan la confianza que el público tiene en figuras conocidas para atraer a potenciales inversores a proyectos que, en realidad, solo buscan aprovecharse de su ingenuidad. Es crucial que los usuarios sean conscientes de estas tácticas y verifiquen siempre la autenticidad de las oportunidades de inversión antes de involucrarse. Además, es fundamental que las plataformas de redes sociales y los reguladores intensifiquen sus esfuerzos para proteger a los consumidores de estos fraudes, garantizando un entorno más seguro y confiable en línea.